insuco eduardo frei montalva

Ilustre
Municipalidad de Santiago
BIENVENIDOS AL INSUCO


Carta de Dirección,
Estimada Comunidad Insucana:
Tengo el placer de darles la más cordial bienvenida a éste su Instituto Superior de Comercio, “Eduardo Frei Montalva”, INSUCO de Santiago.
Es un honor para mí, estar en esta Dirección, porque ustedes constituyen un selecto grupo de jóvenes caracterizados por un alto rendimiento en la educación media, y con aspiraciones a una excelencia pedagógica, para recuperar el sitial que siempre habían tenido.
Al mismo tiempo, es el inicio de un proceso de formación que culminará con la obtención de un título profesional y, espero que para muchos de ustedes sea el inicio de una carrera en la Educación Superior, que les permita aprovechar sus potencialidades al máximo.
El Liceo les entregará una formación de primer nivel, porque es reconocido por diferentes actores públicos y privados de Chile. Tendrán las posibilidades de realizar una serie de actividades de forma paralela las que planificaremos de manera conjunta para complementar su tarea estudiantil y obtener su tan ansiado primer título.
En su Liceo tendrán una formación rigurosa, pero al mismo tiempo habrá preocupación por cada uno, en situaciones particulares justificadas, que pueden afectar su rendimiento en los estudios.
Queremos que ustedes se sientan en un ambiente agradable y tengan las mejores posibilidades para el cumplimiento de los objetivos que se han propuesto y para eso estamos trabajando.
En gran parte, dependerá de ustedes aprovechar esta etapa para su realización y para la formación integral como personas, lo que involucra el crecimiento espiritual y el desarrollo de su conciencia, frente a la sociedad en la que les tocará vivir.
Hoy estamos en la idea de ir más adelante en el desarrollo, para lo cual hemos elaborado, un Plan de Acción para el periodo 2014 – 2018, que enfatiza un ambiente de aprendizaje que promueva la participación activa de ustedes, con tecnologías de avanzada y que éste se prolongue en el tiempo, e incluya programas con distintas orientaciones, de modo de satisfacer un abanico amplio de intereses en su formación.
Todos podemos aportar a estos objetivos. Los invito a participar activamente en esta nueva etapa que iniciamos en nuestra Liceo. Una forma de hacerlo, es con disciplina en el estudio y el aprendizaje. Siendo emprendedores y trabajando por sus sueños y motivaciones, en conjunto con sus compañeros y profesores.
Les deseo, perseveran
cia para enfrentar esta nueva etapa que comienzan a vivir, que para algunos es la culminación de un proceso sistemático y para otros es la antesala del final de esta etapa escolar.
Los motivo, a superar los obstáculos con ánimo positivo y alegría.
Y los insto, a ser cada día mejores personas, a través de la responsabilidad con sus estudios. Es quizás esto lo que debe quedar expresado en cada una de las actuaciones que ustedes realizarán en el futuro, tanto como estudiantes y como futuros profesionales.
Malenne Cretton S.
Directora

VISION
Sobre la herencia educativo- histórica recibida de decenios, aspiramos a que dentro de 4 años, seamos capaces de construir innovadoramente una destacada comunidad educativo Técnico Profesional del sector Económico de las áreas Administración y Comercio, líder en la formación de una persona con competencias cognitivas, valóricas y sociales en sus titulados y en los que continúen estudios superiores.
MISION
El INSUCO fue creado para Formar Técnicos de Nivel Medio en Administración y Contabilidad, competentes, comprometidos con su desarrollo personal, su entorno laboral, natural y social, para ser así, agentes de cambio.
Nuestra História
Este establecimiento tiene su origen en una antigua casona patronal construida aproximadamente en el año 1886, por el Arquitecto Luis Mosquera. En el año 1898, se crea en sus dependencias el primer Instituto Superior de Comercio de Santiago, signado con el N°1.
En el Gobierno de don Eduardo Frei Montalva, se construyeron diversos establecimientos educacionales. Entre ellos un nuevo edificio, ubicado en Avenida Pedro de Valdivia (al sur de Avenida Grecia), albergó al Instituto Superior de Comercio N°1, manteniéndose en las dependencias de Moneda 1427( antiguas cocheras de la casona patronal), los cursos vespertinos para adultos.
En la década del 70, y por el traslado del Comercial N°1, el edificio de Amunátegui fue destinado a funcionar como dependencias del Ministerio de Educación.
El proceso de avance de la creación de colegios continúa y se crean Centros Educacionales que reciben a estudiante de séptimo y octavo años de Educación General Básica. Esto provocó la necesidad de acoger a un grupo segregado que no obtenía cupos en otros Centros.
El 15 de febrero de 1972, por Resolución Nº 346 el Ministerio de Educación, surge , en las salas ubicadas en Moneda 1427 el Instituto Comercial Nº 9 de Santiago, que recibe a 850 jóvenes que desean estudiar especialidades del área administración: contabilidad, secretariado y ventas. La procedencia de esos alumnos era la de todos aquellos alumnos que no tenían cupo en otros establecimientos educacionales de la comuna de Santiago y aledañas. Esta iniciativa es puesta en marcha por el Jefe del Departamento de Enseñanza Comercial del Ministerio de Educación, don Mario Ortiz Quiroga.
-
Su Primer Director fue don JUAN OLAVARRÍA MACDONALS, profesor de Inglés; quien junto a otros profesores (algunos todavía en funciones docentes) fabrican los primeros pupitres y dan forma a las primeras aulas del Comercial Nº9.
-
-
El excelente resultado de la gestión del señor Olavarría, hace que el Ministerio de Educación lo llame a continuar la tarea de gestionar centros educacionales exitosos en otras regiones. En consecuencia, el 1 de octubre de 1973, asume su cargo de Director el Señor HÉCTOR HERNÁN ARRIAGADA GONZÁLEZ, profesor de Historia y Geografía, a la sazón Inspector General del Instituto Comercial de San Bernardo.
En el año 1978, producto de una reforma administrativa en educación, el Instituto Comercial Nº 9 se fusiona con los cursos de la jornada vespertina del Instituto Superior de Comercio Nº 1 de Santiago y surge de ambos el “Liceo Comercial Santiago” que después pasa a llamarse “Liceo Comercial A Nº 26”.
Desde 1978 a 1981, el Liceo Comercial A Nº 26, se fue ganando un lugar destacado en la educación chilena. En el año 1981, cambia la dependencia del Ministerio de Educación a la tutela de la Dirección de Educación Municipal de Santiago.
El terremoto del 3 de marzo de 1985 averió gran parte de su antiguo edificio, por lo que debió trasladarse para compartir dependencias con el Liceo Comercial A Nº 24 “Gabriel González Videla”. Ubicado en la calle Argomedo Nº 360.
Pasaron 4 años y, en el año 1989 el Liceo Comercial A Nº 26, regresa al centro de Santiago, ahora a la calle Amunátegui 126, por la gestión de la Dirección de Educación de la Ilustre Municipalidad de Santiago.
El Decreto Exento N°205, del 8 de agosto de 1990, concreta el acuerdo de la Comunidad Escolar ( docentes, apoderados y alumnos) de denominar al establecimiento como “Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva” y, en el año 2010, específicamente el 25 de febrero de ese año, a través de la Resolución Exenta Nº 767, su edificio es declarado “Monumento Nacional y Patrimonio Cultural Histórico de Interés Arquitectónico”, pasando a depender de la Dirección de Monumentos Nacionales.
Don HÉCTOR HERNÁN ARRIAGADA GONZÁLEZ quien, como ya se dijo, asume la Dirección desde octubre de 1973, concluye su tarea directiva el 28 de Febrero del año 2006, período en el que el instituto obtiene el reconocimiento de Establecimiento Emblemático, dados los altos puntajes obtenidos en el SIMCE y la PSU (Teniendo en cuenta su calidad de establecimiento de formación para el trabajo).
En adelante, conforme con las nuevas reglamentaciones vigentes, el nombramiento de Director se hace por concurso público de alta dirección y, por un período de cinco años.
-
Con este marco legal, el 1º de marzo de 2006, asume la Señora GILDA DEL CARMEN NAVARRETE LARA, quien lo dirige hasta el 31 de marzo del año 2008; Posteriormente, la subroga por 4 meses, la señora ZUNILDA DEL CARMEN ZALLES ORDENES.
-
El 1º de agosto del 2008, asume el señor LUIS ARTURO ESPINOSA PLAZA.
El terremoto del 27 de febrero de 2010, nuevamente deja inhabilitado el edificio y, por 2 años, la comunidad insucana vuelve a Argomedo 360.
El viernes 26 de marzo de 2012, el Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, en compañía del Ministro de Educación, Harald Beyer, y del Presidente del Consejo Regional de la île-de-France, Jean-Paul Huchon, dio por inaugurada la obra de reconstrucción del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva, INSUCO, el que resultara gravemente dañado tras el terremoto del 2010.
Gracias a una inversión total de $2.400 millones, el tradicional edificio del INSUCO se encuentra listo para recibir a sus alumnos el próximo 26 de marzo. El financiamiento incluye además una ampliación en la infraestructura que consiste en una segunda etapa de las obras.
Este proyecto contó con el importante apoyo de la île-de-France, quienes aportaron $800 millones para levantar y mejorar el establecimiento, permitiendo hoy que el edificio se encuentre plenamente restaurado, y devolviéndole todo su valor patrimonial.
-
25 de febrero de 2013, asume la señora MARLENNE CRETTON SOLIS.